Premio Fundación Vicky Foods a la Investigación en Nutrición y Salud 2025


Convocatoria "abierta"
Me interesa
Entidad convocante:
Fundación Vicky Foods y Centro de Innovación en Nutrición y Salud (CINS)
Categoría:
Premios
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Cuantía:
10.000 €
Descripción:

Este premio reconoce trabajos de investigación relacionados con la mejora nutricional de productos alimentarios, innovación tecnológica en procesos y desarrollo de alimentos saludables. Se aceptan:

  • Trabajos de investigación concluidos (no publicados).
  • Trabajos publicados.
  • Tesis doctorales (defendidas en los dos cursos anteriores).

Líneas temáticas:

  • Innovaciones tecnológicas en producción y aprovechamiento de subproductos.
  • Mejora del perfil nutricional (reducción de azúcares, grasas saturadas y sal).
  • Aportación de ingredientes saludables y activos.
  • Proyectos "Clean label" (alternativas a aditivos).
  • Alimentos funcionales para colectivos específicos (seniors, infantil).
  • Alimentación personalizada y nutrición de precisión.
  • Actividad física y nutrición.
Requisitos
  • Autor principal del trabajo (a título individual o como responsable de equipo).
  • Residencia en España y titulación universitaria (licenciado, graduado o ingeniero).
  • Trabajos realizados en centros españoles.
  • No pertenecer al Grupo Vicky Foods ni a la Comisión Delegada del Patronato.
  • Tesis doctorales: defendidas y aprobadas en los dos cursos anteriores.
Splicitud

Documentación a remitir por los solicitantes

  1. Solicitud debidamente cumplimentada siguiendo el modelo adjunto.
  2. Consentimiento para el tratamiento de datos personales, según el modelo adjunto.
  3. Documentación adicional
  • Copia del Documento Nacional de Identidad o documento identificativo (pasaporte, tarjeta de residencia) del solicitante.
  • Curriculum Vitae del solicitante según el formato normalizado (CVN) del FECYT (https://cvn.fecyt.es/presentacion/que-es-cvn) correspondiente a los últimos 5 años. · Copia de la certificación académica del solicitante o título académico.
  • Historial del equipo investigador que participa en el trabajo (últimos cinco años), destacando la experiencia previa en los aspectos relacionados con el trabajo realizado.
  • El trabajo completo que se presenta al premio (tesis, trabajo de investigación, publicación científica, etc).

En caso de interés contactar con el Dpto. de Gestión de la Investigación antes del 21 de noviembre de 2025.